Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $208,370.00 /tn  |   Maíz: $144,721.00 /tn
 Girasol: $303,745.00 /tn  |   Soja: $274,150.00 /tn
Domingo 16 de Junio del año 2024
Agricultura | 20 de mayo de 2024 Inicio

Llega el Congreso Maizar

Maizar 2024 celebra 20 años con enfoque en nuevas tecnologías agrícolas

Maizar 2024 celebra 20 años con enfoque en nuevas tecnologías agrícolas

El congreso de este año, bajo el lema "Liberemos nuestro talento colectivo", se presenta en un momento crítico debido a una plaga sin precedentes del Dalbulus maidis, que ha impactado severamente la producción agrícola. En respuesta, el evento contará con un bloque de paneles que ofrecerán conocimientos actualizados y específicos sobre esta plaga, con la participación de los mejores expertos y funcionarios del sector, incluyendo un renombrado especialista brasileño.

Además, se lanzará una nueva aplicación para la construcción de información geográfica en tiempo real, diseñada para ser una herramienta esencial en la lucha contra esta plaga en futuras campañas.

El congreso también explorará las potencialidades de transformación del maíz, presentando un modelo desarrollado por el ITBA que examina todas las transformaciones y valorizaciones posibles del maíz, desde su origen hasta sus productos finales, considerando los condicionantes ambientales y los impactos sociales.

Entre los temas destacados del congreso se incluyen el impacto de la cadena del maíz en el PBI del país, las perspectivas climáticas, las estrategias para la inserción internacional, y los desafíos para los exportadores. También se discutirá la producción sostenible, el impacto de la inteligencia artificial en la agricultura, y la financiación verde, entre otros.

El congreso promete ser un evento enriquecedor con la presencia de los principales actores de las cadenas del maíz y el sorgo, abordando temas como la nutrición eficiente de los cultivos y la integración de sistemas productivos biológicos y químicos. Además, se prestará especial atención a todo lo relacionado con el sorgo en paneles especializados.

La apertura del congreso contará con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella e importantes figuras políticas y expertos internacionales, asegurando un espacio para el debate y la reflexión sobre el futuro del sector agropecuario.

Cronograma completo: https://www.congresomaizar.org.ar/


Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS