El calor seguirá por una semana en la región
El actual escenario dominado por valores cálidos de temperatura sustentados por alto contenido de humedad en capas bajas de la atmosfera determina ambiente muy incómodo de poco confort ambiental susceptible a procesos de rápida inestabilidad. En este contexto, los registros parciales de lluvias indican valores de, por ejemplo, 10 mm – 20 mm en el centro de Córdoba, superiores a 50 mm en Pcia. Roque Sáenz Peña Chaco y en torno a los 30 mm en Bahía Blanca. En la imagen satelital se destaca el importante núcleo nuboso sobre el norte de Chaco y cubriendo prácticamente toda a provincia de Formosa donde se desarrollan importantes tormentas con el registro de lluvias por estas horas. Hacia la zona central las condiciones de tiempo tendieron a mejorar en la madrugada con cielos que amanecen con escasa nubosidad. Hacia el centro este pampeano, se va definiendo la nubosidad que acompaña el ingreso de un sistema frontal alternando nubosidad de diferente desarrollo, pero sin lluvias en el arranque del sábado. Lo que resta del fin de semana se determina por el avance de la onda frontal sobre la región pampeana, la condición de estabilidad ya comenzó a mostrar signos de vulnerabilidad dado por el patrón muy cálido, alta humedad disponible y la llegada de aire frío. En la evolución del sábado, las principales coberturas nubosas avanzan en dirección este, en particular sobre la provincia de Buenos Aires con lluvias que se generalizan en la región hacia la tarde y noche. La franja oeste también se acopla a este comportamiento de inestabilidad, aunque prevaleciendo lluvias débiles. Las tormentas más importantes quedan concentradas en la zona central del norte del país. Para el domingo, la onda frontal avanza hacia la zona central del territorio nacional, con lluvias generalizadas. El ambiente otoñal se instala entre lo que resta del sábado y domingo desde el sur pampeano y progresivamente en dirección norte con temperaturas mínimas y máximas que descienden, aunque sin exhibir registros extremos.
Pronóstico local
Por: Redacción