Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $210,784.00 /tn  |   Maíz: $190,372.00 /tn
 Girasol: $358,345.00 /tn  |   Soja: $293,980.00 /tn
Domingo 18 de Mayo del año 2025
La Provincia | 18 de mayo de 2025 Inicio

Temporal en el norte bonaerense, caminos cortados y cosecha en riesgo

Productores advierten pérdidas en maíz y soja tardíos, mientras que la siembra de trigo podría demorarse varias semanas

Productores advierten pérdidas en maíz y soja tardíos, mientras que la siembra de trigo podría demorarse varias semanas

La región norte de la provincia de Buenos Aires enfrentó una de las lluvias más intensas del año. Los partidos más afectados por las intensas lluvias fueron Chacabuco, Salto, Junín, Carmen de Areco y Chivilcoy, donde los caminos rurales están intransitables y se interrumpió el acceso a los lotes.

En Chacabuco se registraron 420 mm en 48 horas, y en Salto, 380 mm en apenas 40 horas, detalló el productor Germán Briceño. "Los caminos están cortados y la cosecha de maíz tardío está en riesgo", advirtió. El meteorólogo Leonardo De Benedictis confirmó que el núcleo del evento abarcó desde Junín hasta Chacabuco, por ruta 7, y desde allí hacia el noreste por ruta 9 hasta Zárate, incluso con personas atrapadas por las inundaciones.

Siembra de trigo demorada y soja de segunda bajo riesgo

El asesor agronómico Julio Lieutier alertó que en zonas como San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento se registraron más de 350 mm. Allí, entre el 20% y el 30% de la soja de segunda aún no se cosechó, y los suelos saturados podrían tardar semanas en drenar, especialmente en áreas planas como Carmen de Areco y Chivilcoy. "En algunas zonas, los granos embolsados en los campos podrían perderse si el agua no baja pronto", agregó De Benedictis.

Retrasos generalizados: la soja avanza con 68% y el oeste bonaerense lidera la demora

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el avance nacional de la cosecha de soja es del 68%, pero el oeste de Buenos Aires muestra el mayor retraso interanual, con 15 puntos porcentuales menos que el ciclo anterior. "La humedad acumulada y la falta de piso han sido un obstáculo constante en toda la campaña", afirmó la entidad, que también advirtió que la cosecha nacional está por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.

En contraste, las lluvias trajeron buenas noticias para Santa Fe y Córdoba, donde el agua mejora el perfil de humedad de cara a la próxima siembra fina. Sin embargo, el daño en el norte bonaerense ya está hecho.


Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS