Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $227,133.00 /tn  |   Maíz: $197,768.00 /tn
 Girasol: $390,246.00 /tn  |   Soja: $318,685.00 /tn
Sábado 05 de Julio del año 2025
País | 13 de octubre de 2021 Inicio
PRIMER PLENARIO PRESENCIAL

El ministro Domínguez se reunió con con el Consejo Agroindustrial

"Las exportaciones están abiertas, se puede exportar todo lo que podemos. Nos podemos comer la cancha y soñar con exportar 200 mil millones dólares anuales", dijo Domínguez

"Las exportaciones están abiertas, se puede exportar todo lo que podemos. Nos podemos comer la cancha y soñar con exportar 200 mil millones dólares anuales", dijo Domínguez
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, participó hoy del Primer Plenario Presencial del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) que se llevó adelante en el salón de operaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), donde afirmó: "Les pido que reconstruyamos un lenguaje común, que tengamos un mensaje país". Durante el encuentro se intercambiaron ideas sobre el Proyecto de Reactivación Agrobioindustrial (exportador, inclusivo y federal) conocido como Plan Agroindustrial Sostenible (PAIS) 2020-2030. "Es una muy buena noticia para el país la conformación de este Consejo. Los voy a convocar para el proyecto 2030 para construir un escenario de futuro sepan que voy a defender el proyecto de Ley de Fomento a la Agrobioindustria en el Congreso", destacó Domínguez.

El titular de la cartera agropecuaria nacional dijo que "las políticas tienen que ser acordadas, consensuadas. Jamás me van a ver tomando medidas sin consultar a los actores". Y concluyó: "El presidente Alberto Fernández me pidió recuperar el diálogo, Argentina necesita construir políticas que repiensen el desarrollo, por eso tengo muchas esperanzas en este Consejo". En otro orden, José Martins, titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y quien preside el Consejo, resaltó que la presencia de Domínguez representa "un paso importante para la generación de confianza, porque en el diálogo, en las propuestas y en el consenso está el camino a futuro de la Argentina. Estamos para trabajar y para hacer de nuestro país una sociedad más madura". El Consejo Agroindustrial Argentino nuclea a representantes de 64 pequeñas, medianas y grandes empresas del agro argentino, representa el 65% de las exportaciones nacionales y el 18% del PBI.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS