Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $234,067.00 /tn  |   Maíz: $204,606.00 /tn
 Girasol: $409,198.00 /tn  |   Soja: $325,757.00 /tn
Miércoles 16 de Julio del año 2025
La Provincia | 14 de julio de 2023 Inicio

Avanza el mejoramiento del sistema de riego en el Valle del Río Colorado

Proyecto de “Optimización de la Infraestructura de Riego del Valle Bonaerense del Río Colorado”

Proyecto de “Optimización de la Infraestructura de Riego del Valle Bonaerense del Río Colorado”

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció el llamado a licitación pública para el revestimiento e impermeabilización de dos tramos en zonas urbanas del canal Unificador III y el canal Villalonga. Se trata del proyecto de “Optimización de la Infraestructura de Riego del Valle Bonaerense del Río Colorado” y constituye un hecho histórico para la región.

"Es una obra inédita, porque se impermeabilizarán secciones completas y se revestirán en hormigón los taludes de los canales. Desde ya, este llamado a licitación es posible gracias a la firme decisión del gobernador Axel Kicillof”, destacó el titular de la cartera agraria bonaerense y agradeció el trabajo conjunto llevado a cabo por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dirigida por Guillermo Jelinski, y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Leonardo Nardini, organismo a través del cual se realiza la licitación. Además resaltó la labor de las distintas áreas económicas y de estudio de proyectos del Ministerio de Desarrollo Agrario y, en particular, la tarea de ingeniería llevada adelante por la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (CORFO) y su titular, Ramiro Vergara.

Cabe destacar que, por primera vez en la historia de la región, los taludes de los canales serán revestidos en hormigón, lo que implicará la modernización del sistema de riego, evitará que las napas de agua suban y garantizará una mayor eficiencia y durabilidad de la obra.

Luego de intensas gestiones ante organismos internacionales, que comenzaron en plena pandemia, se logró que la obra sea financiada con un crédito del BIRF a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), en el marco de un acuerdo celebrado entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que conduce Axel Kicillof, y el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Sergio Massa. Contará con un presupuesto estimado total de $1.835.519.577,68 y prevé un plazo de ejecución de 18 meses.

Las tareas a llevar adelante comprenden la impermeabilización de 3.400 metros del Canal Unificador III en la localidad de Pedro Luro y 4.800 metros del Canal Villalonga, en la localidad homónima. En concreto, el trabajo consiste en la readecuación de la sección de conducción mediante trabajos de limpieza, la remoción de obstrucciones, y el revestimiento en hormigón de taludes y polietileno de la solera de dichos canales.

La obra alcanza un total de 8.300 metros en ambos canales, beneficiando a 1.840 regantes en 424 explotaciones agrícolas, de los cuales el 90% son productores familiares. El revestimiento de estos tramos fue identificado como prioritario por CORFO, dado que los canales de tierra, tal como son en la actualidad, tienen un muy alto porcentaje de filtraciones y pérdidas del recurso hídrico.

Es importante señalar que se trata de tramos que pasan por el ejido urbano y que este revestimiento los dotará de mayor seguridad, disminuyendo la afectación de las filtraciones en el entorno y reduciendo al mínimo los costos del mantenimiento en los desagües laterales que drenan el agua de filtración.

El llamado a licitación está abierto hasta el próximo 22 de agosto.

Obras para 10 rutas y caminos bonaerenses

El Gobierno bonaerense licitó dos obras de reconstrucción de 10 rutas y caminos que atraviesan nueve partidos de la provincia de Buenos Aires, informó hoy el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial.

Incluye la obra de reconstrucción de losas de hormigón en el Departamento Zonal I Arrecifes, mediante la cual se intervendrán la Ruta Provincial Nº 50 y los Caminos Nº 087-01; Nº 098-01; Nº 098-02; Nº 087-07 y Nº 099-13.

Estas mejoras impactarán directamente en los partidos de Colón, Ramallo, San Nicolás y San Pedro, y su presupuesto oficial supera los $890 millones.

También se licitó la reconstrucción de losas de hormigón en el Departamento Zonal VI Saladillo. Esta obra implica intervenir la intersección de las Rutas Provinciales Nº 51 y Nº 61; las Rutas Provinciales Nº 20, Nº 41 y Nº 51, en los partidos de Roque Pérez, Navarro, General Alvear, Lobos y Saladillo.

El presupuesto oficial para estas tareas supera los $132 millones. "Esta licitación es un claro ejemplo de la valiosa gestión que sigue llevando a cabo el gobernador Axel Kicillof", destacó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS