Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $261,148.00 /tn  |   Maíz: $228,765.00 /tn
 Girasol: $449,424.00 /tn  |   Soja: $397,289.00 /tn
Miércoles 06 de Agosto del año 2025
La Provincia | 5 de agosto de 2025 Inicio

5° Encuentro Provincial de Cooperativas Agropecuarias

Tres jornadas de intercambio y fortalecimiento del rol del cooperativismo y la agricultura familiar

Tres jornadas de intercambio y fortalecimiento del rol del cooperativismo y la agricultura familiar

Del 12 al 14 de agosto La Plata será sede del 5° Encuentro de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires y de las 12° Jornadas de Agricultura Familiar, bajo el lema "Sembrando organización, cosechando futuro".

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, la Municipalidad de La Plata y la Universidad Nacional de La Plata, el encuentro se propone como un espacio estratégico para visibilizar y fortalecer el rol del cooperativismo y la agricultura familiar en el desarrollo local, la soberanía alimentaria y el arraigo rural.

Cooperar es sembrar futuro

La apertura institucional contará con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y del intendente platense, Julio Alak. A lo largo de las tres jornadas, habrá paneles, mesas de trabajo, charlas, talleres, presentaciones de libros, muestras y hasta un festival de cine rural. Todo pensado para poner en valor experiencias, compartir saberes y delinear políticas públicas junto a quienes producen, transforman y distribuyen alimentos en clave cooperativa.

El martes 12 será el día de las cooperativas. Desde las 10, se desplegarán debates sobre desarrollo local, educación cooperativa, logística, seguros, balance social y nuevos desafíos tecnológicos. Habrá mesas específicas para cooperativas frutihortícolas, apícolas y comercializadoras de la economía social. Y al final de la jornada, la propuesta se completa con degustaciones de productos cooperativos: vinos, mieles, conservas y más.

La voz de la agricultura familiar

El miércoles 13 estará dedicado a las 12° Jornadas de Agricultura Familiar. Se entregará el premio “Don José Lizárraga” a la trayectoria, y se abordarán los desafíos actuales del sector en un panel central. Luego, el programa se abre a múltiples ejes: género y ruralidad, juventud, semillas nativas, circuitos cortos de comercialización, tecnologías colaborativas y más. Al atardecer, el cine rural pondrá imágenes y relatos a las historias del campo profundo.

El jueves 14, el cierre promete nutrir la mirada estratégica: se presentará el libro “Las Agriculturas Familiares en la Argentina: una década de debates” y se discutirá la prospectiva del cooperativismo agropecuario bajo el título “Cooperando hay futuro”.

Este evento no solo convoca a quienes ya caminan el sendero cooperativo, sino también a nuevas generaciones de productoras y productores, estudiantes y consumidores organizados. Es una invitación a poner en común lo aprendido y lo deseado. Porque en cada semilla compartida hay una apuesta colectiva. Y en cada cooperativa, una forma de construir territorio con dignidad.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS