El 95% del área sembrada de girasol presenta una condición de cultivo normal/excelente, señala el informe
Se llevó a cabo la implantación de girasol en la superficie remanente en el sudeste de Buenos Aires, dando por finalizada la siembra de las 1,65 MHa proyectadas para el ciclo 2021/22, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su panorama agrícola semanal. "Como consecuencia de estos eventos, la condición hídrica
Adecuada/Óptima a escala nacional mejoró 5 puntos porcentuales y la
condición de cultivo Normal/Excelente 5,7 p.p. Esta mejora en la oferta
hídrica favorece sobre todo a los cuadros implantados que aún transitan
etapas vegetativas", puntualiza la entidad. Sobre el centro del área agrícola, el cultivo
presenta demoras en el desarrollo, debido a los retrasos durante la
siembra y también a los aportes de humedad que fueron moderados a
escasos durante el mes de octubre. Con la mejora de la humedad del estrato superficial se
lograron completar los planteos de siembra en el sudeste bonaerense. En
el resto de la franja sur, los lotes ya implantados, que transitan desde
emergencia hasta diez hojas expandidas (salvo casos puntuales que ya
inician la etapa de botón floral), presentan condición Normal/Excelente
en el 98,1 % del área.
En el maíz se eleva en 200.000 hectáreas la estimación de siembra con destino grano comercial, con lo cual se implantarían 7,3 millones de hectáreas en esta campaña en curso. Este ajuste de la Bolsa, cuando ya se sembró el 31,1% de la nueva proyección, se debe principalmente a un cambio en las estadísticas de la campaña previa. De todas maneras, la siembra de maíz argentino sería récord, superando en 500.000 toneladas la superficie de la campaña anterior y quedando 17,5% por encima del área trabajada con el cereal en los últimos cinco ciclos productivos. Para el caso de las zonas de la Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, los lotes afectados por heladas tardías continúan recuperándose.
Informe completo haciendo click AQUÍ.
Por: Redacción