Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $203,501.00 /tn  |   Maíz: $136,890.00 /tn
 Girasol: $305,306.00 /tn  |   Soja: $260,342.00 /tn
Viernes 28 de Junio del año 2024
Ganadería | 24 de junio de 2024 Inicio

Se adjudicó la Cuota Hilton 2024/25

Una delegación japonesa visitó el frigorífico Gorina

Una delegación japonesa visitó el frigorífico Gorina

Ministerio de Economía anunció la distribución de la Cuota Hilton para 2024-en el marco de los acuerdos internacionales, se asignarán 28,346 toneladas a Argentina, de las cuales: 29,389 toneladas provienen de la Unión Europea, conforme al Reglamento de Ejecución (UE) N° 2020/7 y 61.111 toneladas serán distribuidas según el Reglamento N° 2020/1.432 del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Inscripción y Evaluación

El proceso de inscripción se realizó entre el 16 y el 30 de mayo de 2024, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), donde se registraron 67 postulantes. La empresa Matadero y Frigorífico Federal S.A. quedó excluida por presentar su solicitud fuera de plazo.

Distribución y Penalidades

Las firmas Black Bamboo Enterprises S.A.U., Frigorífico Alberdi S.A., y S.A. Carnes Pampeanas S.A. fueron agrupadas como un mismo grupo económico, permitiendo la distribución flexible de su tonelaje asignado. Además, Frigorífico Maneca S.A. y Grupo Romeo S.A. fueron reconocidos como postulantes nuevos para las categorías Industria y Proyectos Conjuntos respectivamente.

El total de toneladas asignadas para nuevos postulantes en la categoría Industria es de 147,500 toneladas, mientras que para la categoría Proyectos Conjuntos se asignaron 25,075 toneladas.

Las penalidades fueron aplicadas a varias firmas por no haber exportado la totalidad de su cupo asignado en el ciclo anterior, y sus cuotas serán ajustadas conforme a lo efectivamente exportado hasta el 30 de junio de 2024.

Fondo de Libre Disponibilidad

Un saldo de 1,042 toneladas integrará el Fondo de Libre Disponibilidad inicial, con la posibilidad de ajustarse según las cuotas que surjan de penalidades y no exportaciones.

Certificados de Autenticidad

La distribución realizada no garantiza automáticamente la emisión de Certificados de Autenticidad, que sólo serán expedidos tras el cumplimiento de todos los requisitos aduaneros, comerciales y sanitarios vigentes.

Plazos y Procedimientos

Las asociaciones de criadores de razas bovinas podrán modificar sus listados de productores originales durante todo el ciclo comercial por razones justificadas. Los adjudicatarios tienen 60 días para ratificar o rectificar los listados de productores originales de sus proyectos conjuntos.

Reapertura del mercado japonés

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el embajador de Japón en nuestro país, Yamauchi Hiroshi, visitaron la planta de procesamiento, que abarca troceado, envasado al vacío y empaquetado; la planta Gorina Energía, donde un biodigestor genera 1,5 mega watts de electricidad para consumo industrial, y permite una mejora sustancial en el tratamiento de aguas y efluentes del establecimiento; la obra del centro logístico enteramente robotizado, que proyectan culminar en los próximos meses, y con la cual proyectan aumentar la producción entre un 30% y 50% al permitir un almacenaje exponencialmente mayor al actual.

Japón es un gran comprador de carne bovina a nivel global que hasta hace no mucho tiempo compraba solamente en países libre de aftosa sin vacunación, por lo que la actividad estuvo centrada en afianzar el vínculo comercial y de amistad entre ambos países y fortalecer la confianza hacia todo el potencial de los productos cárnicos argentinos.

De la jornada participaron, el vicepresidente del Senasa, Sergio Roberts; el subsecretario de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación, Pablo Nardone; el presidente del Consorcio de Exportadores ABC, Mario Ravettino; el titular de la empresa, Claudio Rodríguez y demás representantes.

Mientras que por la comitiva japonesa estuvieron el Jefe de la Sección Económica, Maeda Shinji; el Agregado Agrícola, Yamaji Takuya; la asesora Sujikawa Aki, y el secretario Hayashi Genta.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS