Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $207,339.00 /tn  |   Maíz: $144,856.00 /tn
 Girasol: $305,603.00 /tn  |   Soja: $271,468.00 /tn
Viernes 21 de Junio del año 2024
Ganadería | 14 de junio de 2024 Inicio

CRA propone la identificación voluntaria de la hacienda

La trazabilidad individual del ganado bovino ha generado preocupación entre los productores

La trazabilidad individual del ganado bovino ha generado preocupación entre los productores

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales, propone la Identificación individual voluntaria de la hacienda y se opone de "manera clara y categórica" a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.

Para la entidad implementar un nuevo sistema de trazabilidad electrónica individual podría "duplicar esfuerzos y recursos, complicando innecesariamente un proceso que ya funciona adecuadamente".

Esta medida impone una carga adicional a los productores y dificulta el proceso de producción sin una necesidad evidente. "En ese y en otros temas, resulta fundamental que se consideren las opiniones y necesidades de todos los actores involucrados en la cadena ganadera antes de implementar políticas que puedan afectar su funcionamiento", afirma la entidad.

En este sentido explica que el actual sistema de trazabilidad aplicado a la exportación permite acceder a mercados internacionales con éxito.

Es un mecanismo que califican de "efectivo y eficiente", facilitando el comercio exterior sin imponer cargas excesivas sobre los productores. "Nos preocupa que el gobierno imponga medidas de escritorio que no logran más que burocratizar y sobrecargar la actividad", enfatizó la entidad.

"La individualización electrónica podría representar un costo elevado y una complejidad adicional que muchos pequeños productores no están en condiciones de asumir", plantea CRA.

"Es vital que el gobierno abra canales de diálogo reales y concretos. La colaboración y el consenso son claves para diseñar políticas públicas que sean realmente asertivas y que no perjudiquen a quienes sostienen día a día nuestra ganadería", concluyó.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS