Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $227,133.00 /tn  |   Maíz: $197,768.00 /tn
 Girasol: $390,246.00 /tn  |   Soja: $318,685.00 /tn
Sábado 05 de Julio del año 2025
Medioambiente | 5 de julio de 2025 Inicio

Habrá nubosidad en aumento y leve ascenso de las temperaturas mínimas

La fuerte circulación de viento norte permitirá que el aire polar retroceda

La fuerte circulación de viento norte permitirá que el aire polar retroceda

En el amanecer del sábado se consolida la recuperación térmica con la circulación del sector norte noreste de los vientos que impuso un rápido posicionamiento de los valores máximos en un contexto mucho más amable y mínimas que, en las últimas dos jornadas, han logrado salir del escenario de alto rigor y fuerte impacto de comienzo de semana. Sin embargo, en la franja sur pampeana se mantiene de forma temporal la circulación con componente del sector sur y este de los vientos promoviendo el inicio de sábado con mínimas ancladas en un intervalo de 0ºC y 2ºC. Se reportan algunas neblinas en la franja noreste y este de Buenos Aires al igual que en zonas del sur sureste del Litoral, producto del ingreso de humedad a capas bajas de la atmosfera, con rápida resolución en las primeras horas de la mañana. En la imagen satelital se observa el despliegue de cielos con escasa nubosidad prácticamente en todo el territorio nacional asegurando una jornada libre de precipitaciones. Sobre el sur de la zona de Cuyo y noroeste patagónico se distingue el tránsito de una perturbación la cual inicia su camino en dirección este y determinará el próximo escenario de inestabilidad en la zona central. Este sistema ya exhibe por estas horas nubosidad sobre buena parte del centro sur mendocino que se proyecta hacia la provincia de San Luis y La Pampa sin que aún genere inestabilidad en la región. Se espera que en las próximas jornadas el campo térmico continúe con su recuperación evolucionando hacia un ambiente templado en el promedio de la semana entrante alejándose de proyectar un escenario de rigurosidad. Solamente durante la primera parte de la jornada de hoy, se mantiene la componente del sector sur de los vientos influyendo en la franja sur pampeana lo que determina ambiente poco más frío. La perturbación que comentábamos que inicia en la franja sur de Cuyo y noroeste patagónico, comienza su tránsito en dirección este lo cual instala condiciones de inestabilidad y lluvias débiles en la evolución hacia la jornada del lunes, principalmente en las provincias de La Pampa y Buenos Aires para luego alcanzar con lloviznas marginales toda la franja centro este de la región pampeana.


Pronóstico local

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS