El objetivo es consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector
El Gobierno Nacional lanzó una nueva línea de créditos pensada especialmente para los productores ganaderos. A través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), la propuesta busca incentivar el aumento del stock bovino en todo el país mediante un esquema de financiamiento en valor producto que permite a los productores pagar sus cuotas en función del precio del novillo.
El anuncio fue encabezado por el presidente del BICE, Maximiliano Voss, acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta (foto), y otras autoridades. Los créditos están diseñados para facilitar la compra de vaquillonas preñadas o a servir, la retención de terneras como futuras madres, y el capital de trabajo necesario para su alimentación y manejo.
Uno de los principales atractivos de esta nueva herramienta financiera es su modalidad de pago. Las cuotas se determinan en kilos de novillo -tomando como referencia el índice INMAG de la semana previa al vencimiento- pero se abonan en pesos, lo que permite al productor tener una referencia real y tangible vinculada a su propia producción.
"El objetivo es dar previsibilidad y no comprometer la rentabilidad del productor. Si el precio del novillo sube, se cancela el crédito en menos tiempo, y si baja, el plazo se extiende hasta 84 meses", explicaron desde el BICE. El monto máximo por empresa alcanza los $800 millones, con un plazo base de hasta 60 meses, y la posibilidad de sumar hasta un 20% adicional para inversiones en alimentación y pasturas.
Destino de los fondos: genética, retención y alimentación
La línea está orientada a fortalecer el núcleo reproductivo de la ganadería nacional. Permite financiar:
La compra de vaquillonas (hasta el 30% del stock declarado).
La retención de terneras para aumentar el plantel de madres (hasta el 20% del stock).
Capital de trabajo asociado: implantación de pasturas, fertilización, silaje, rollos, picado de maíz, entre otros (hasta un 20% adicional).
También se contempla una línea específica para capital de trabajo puro, con plazos de hasta 36 meses (extensibles a 48), y hasta seis meses de gracia.
Leé también: Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica de todos los bovinos en Argentina
¿Quiénes pueden acceder?
La línea está destinada a MiPyMEs ganaderas dedicadas a la cría, ciclo completo y/o cabaña bovina para carne. Los requisitos son:
Inscripción vigente en el RENSPA.
Ser persona humana o jurídica con al menos cinco años de actividad comprobada.
Presentar garantías mediante una SGR o Fondo aprobado por el BICE (en el caso de personas humanas).
Los interesados pueden iniciar su trámite directamente en el stand del BICE dentro del Pabellón Provincias Argentinas de la Exposición Rural, o bien contactarse por los canales habituales del banco
Por: Redacción