Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $222,691.00 /tn  |   Maíz: $209,619.00 /tn
 Girasol: $376,036.00 /tn  |   Soja: $304,844.00 /tn
Sábado 03 de Mayo del año 2025
La Provincia | 10 de octubre de 2023 Inicio

Trigo y cebada presentan una condición muy buena en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense

Los lotes del sudeste de la provincia de Buenos Aires mantienen una buena condición debido a los milimetrajes recibidos durante el mes de septiembre

Los lotes del sudeste de la provincia de Buenos Aires mantienen una buena condición debido a los milimetrajes recibidos durante el mes de septiembre

Los cultivos de fina como el trigo y la cebada se encuentran en condición regular a muy buena según el área, señaló la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca en su zona comprendida por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa. Así lo indicó el primer reporte de octubre elaborado por la entidad, que señaló que los cultivos de fina se encuentran "transitando el estado de macollaje, encañazón y comenzando espigazón".

"Las escasas precipitaciones en el norte de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, condicionan los cultivos de invierno próximos a comenzar la determinante etapa de formación de granos", sostuvo el informe. La entidad indicó que "en el sudoeste y centro de la provincia de Buenos Aires, los cereales de invierno se encuentran en buena condición en general, con acotada humedad en el perfil según la zona".

También señaló que "los lotes del sudeste de la provincia de Buenos Aires mantienen una buena a muy buena condición debido a los milimetrajes recibidos durante septiembre" donde además se "observan manchas fúngicas en algunos cultivos, por lo que se recomienda realizar los monitoreos y controles correspondientes".

En cuanto al estado fenológico del trigo, la entidad bahiense dijo que "el 40% transita la etapa de macollaje, el 50% se encuentra en encañazón mientras que el 10% restante comienza el periodo de espigazón".

En tanto, en el caso de la cebada se señaló que "el 25% transita la etapa de macollaje, el 60% se encuentra en encañazón y el restante 15% comienza el periodo de espigazón".

Se descargaron 601.815 toneladas de granos en septiembre en terminales bahienses

Un total de 601.815 toneladas de granos fueron descargadas durante septiembre en las terminales ubicadas en el puerto de Bahía Blanca, según informó la Bolsa de Cereales y Productos local.

Dentro del total de las descargas, hubo 374.370 toneladas de maíz; 84.465 de trigo, 53.610 de soja; 42.855 de cebada, 25.020 a malta, 11.250 de girasol y 10.245 pallets de girasol, detalló el informe.

También indicó que, en septiembre pasado, fueron embarcadas 753.595 toneladas de granos, oleaginosos y subproductos, entre las que se destacaron el maíz con 395.999 toneladas, 155.606 de girasol, 92.938 de cebada, 47.892 de malta, 36.830 de soja y 24.330 pellets de girasol. Los principales destinos de estas exportaciones fueron Brasil, China, Corea del Sur, Vietnam y Países Bajos.

Por último, se anunció que se espera embarcar en los próximos días un total de 181.800 toneladas de diversos productos como maíz, trigo, malta y cebada.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS