Un golpe duro fue la reciente pérdida del mercado mexicano
El frigorífico Devesa, que opera bajo la marca comercial Devesa Azul Natural Beef y coloca la totalidad de su producción en mercados internacionales, despidió en las últimas horas a 40 trabajadores al impedirles ingresar a la planta a cumplir con sus tareas cotidianas y estiman que esa cifra puede llegar a 100 en los próximos días.
Se trata de una empresa familiar de tercera generación que emplea a
unos mil trabajadores en total y que durante varios años consecutivos,
ganó premios en el World Steak Challenge y se consagró con el mejor bife del mundo. En medio de años de sequía que condujo a una gran escasez de novillos, se informó que la planta no puede operar a su capacidad plena.
Los despidos se produjeron en un contexto de desplome tanto en el mercado interno como en el frente exportador. El consumo de carne en el país acumula ya 16 meses consecutivos de caída, mientras que las exportaciones bajaron un 20% respecto al año pasado.
La pérdida del mercado mexicano, comienzos de marzo, por fallas detectadas en los controles sanitarios puso en evidencia el deterioro operativo del Senasa, el organismo estatal que debe garantizar la trazabilidad y calidad de los productos alimenticios. "Fue una sanción devastadora. Habíamos hecho grandes esfuerzos por sostener ese mercado", reconocieron desde la empresa.
La falta de controles responde a un proceso más amplio: la desregulación impulsada por el gobierno nacional y el desguace de estructuras técnicas claves. Bajo el lema del "plan motosierra", el Ejecutivo avanzó con recortes en organismos públicos, incluido el Senasa, lo que se tradujo en despidos y menor capacidad de fiscalización.
Desde el Sindicato de la Carne alertaron que la crisis no es aislada. En La Pampa, el frigorífico Carnes Pampeanas también fue sancionado y paralizó su actividad durante una semana, con personal licenciado. Otro establecimiento en General Pico despidió a 90 operarios días atrás.
Hasta estas cesantías, el frigorífico Devesa, que se abrió en 2017, tenía en su planta unos 1030 empleados en un área total de 38 hectáreas. La superficie del frigorífico es de 15.000 m2, con corrales de 1200m2 y una capacidad de faena por día de 900 animales.
Por: Redacción