Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $227,295.00 /tn  |   Maíz: $199,815.00 /tn
 Girasol: $381,878.00 /tn  |   Soja: $304,118.00 /tn
Jueves 08 de Mayo del año 2025
Internacional | 7 de mayo de 2025 Inicio

Argentina será sede del Mundial de Hampshire Down en 2026

Será un evento sin precedentes que promete potenciar el desarrollo genético, productivo y comercial de esta raza emblemática

Será un evento sin precedentes que promete potenciar el desarrollo genético, productivo y comercial de esta raza emblemática

El mundo ovino tendrá una cita histórica en 2026: Argentina fue elegida como sede del primer Mundial de la raza Hampshire Down fuera de Gran Bretaña, cuna de la raza. El anuncio oficial será realizado el próximo 13 de junio por el presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, Carlos Laborde, en la tradicional Exposición de los Tres Condados (Exposición de los Tres Condados en Reino Unido), en Birmingham, Gran Bretaña.

Durante su estadía en la feria ganadera más importante del Reino Unido, Laborde compartirá con criadores y entidades británicas el trabajo de mejoramiento genético, profesionalización productiva y promoción del biotipo argentino que lidera la Asociación. Según se adelantó, hay un creciente interés internacional por incorporar genética ovina argentina, especialmente desde el Reino Unido.

Exportación de genética y liderazgo en carne ovina

"El Hampshire Down argentino está liderando un cambio en la forma de producir y consumir carne ovina en el país", explicaron desde la Asociación. Con el respaldo de una estrategia que combina genética, eficiencia y comunicación, el objetivo es claro: posicionar la carne de cordero como una opción cotidiana, nutritiva y sostenible en la mesa de los argentinos y del mundo.

En ese camino, se vienen promoviendo campañas educativas, alianzas internacionales y el fortalecimiento de los Hampshire Down como emblema de calidad nacional. "Los desafíos son grandes, pero las oportunidades lo son aún más",afirman desde la entidad.

Tres Condados: vitrina global del agro británico

La participación argentina en la Exposición Real de los Tres Condados representa una oportunidad clave para abrir mercados, mostrar el biotipo nacional y generar acuerdos comerciales. Este evento es uno de los más prestigiosos del calendario rural británico y reúne la mayor colección de razas raras, autóctonas y de elite del país, con presencia de criadores, asociaciones y consumidores.

En ese marco, Laborde expondrá el avance de la genética Hampshire Down argentina, que en los últimos años ha crecido de forma sostenida en diversas regiones del país, posicionándose como la raza ovina cárnica más importante de Argentina.

La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, informa que durante el período que va de julio 2024 a febrero 2025, la exportación de lana ovina se incrementó en volumen un 45,26% y en valor un 30,89%, respecto al mismo período anterior (julio-23/febrero-24). En tanto, en febrero de 2025, respecto al mismo mes del año pasado, la faena ovina (cabezas) aumentó un 3,4%, y la exportación (Tn. eq. res c/hueso) un 25,8%.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS