Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $212,943.00 /tn  |   Maíz: $188,011.00 /tn
 Girasol: $357,547.00 /tn  |   Soja: $285,306.00 /tn
Viernes 09 de Mayo del año 2025
País | 7 de septiembre de 2023 Inicio

Se eliminan las retenciones a ciertas economías regionales

Se publicó en el Boletín Oficial la normativa que oficializa los cambios

Se publicó en el Boletín Oficial la normativa que oficializa los cambios

Se conoció el listado de economías regionales que recibieron una rebaja en el cobro de retenciones. El Ministerio de Economía redujo a cero las retenciones para productos con valor agregado. De esta manera, el Decreto 462/2023 establece: “Fíjanse, a partir del 1 de septiembre de 2023, las alícuotas del Derecho de Exportación (D.E.)”.

En el listado que recibieron la eliminación comprende al sábalo, jugo de uva, vino, parte del arroz, parte del maní, cáscara de cítricos, entre otros productos. El decreto, también, destaca que quedan pendientes algunas modificaciones, ya que siguen existiendo.

“Para promover las ventas a mercados externos, mejorar el nivel de ingresos de los productores y elaboradores, así como de su red de interacción, fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región de nuestro país, además de propender a mejorar la calidad de los productos, se realizó la selección de productos a incluir en la presente medida”, argumentó el ministerio.

Entre las economías regionales con retenciones cero se puede encontrar al sábalo, arroz sin cáscara parbolizado, arroz descarrillado, extracto de roble, aceite de maní, papa, jugo de uva, vinos, cáscara deshidratada de cítricos, extracto de roble, entre otros productos.

Por su parte, el arroz con cáscara parbolizado pagará el 3%, al igual que el arroz con cáscara. El arroz partido pagará un 2%, mientras que el maní con cáscara pagará el 4% y el pellet de maní el 3%.

Por su parte, el tabaco sin procesar pagará el 5 %. En este punto hubo expectativas, ya que a la hora del anuncio de Massa no entró en detalle exacto de las medidas. La leña pagará el 3%, mientras que diferentes maderas en bruto pagarán el 3%.

Ver documento PDF

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS