Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $209,794.00 /tn  |   Maíz: $208,483.00 /tn
 Girasol: $346,174.00 /tn  |   Soja: $327,818.00 /tn
Viernes 21 de Febrero del año 2025
Medioambiente | 15 de febrero de 2025 Inicio

Tormentas y calor extremo afectan gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas para 14 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas para 14 provincias

En la noche del viernes las principales tormentas se ubicaron y evolucionaron sobre todo el corredor del norte de la provincia de Buenos Aires, norte de La Pampa, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos. Los mayores desarrollos nubosos se fueron alternando entre el noreste de Buenos Aires y sur de Entre Ríos; en este contexto, se registraron franjas con abundante caída de agua en muy corto tiempo e intensas ráfagas de viento como por ejemplo en zonas de Bragado, 9 de Julio, Junín. Durante la madruga de hoy sábado las tormentas evolucionaron ligeramente en dirección norte. En dirección sur de la franja central las condiciones de tiempo han mejorado de forma rápida con prácticamente escaso a nulo aporte de lluvias. En la imagen satelital claramente se observa la posición de la onda frontal sobre el centro de Córdoba, centro sur de Santa Fe y Entre Ríos, liberando parcialmente el norte de Buenos Aires y comenzado a impactar sobre el extremo sur de Corrientes. Toda la zona se encuentra con abundante disponibilidad de humedad lo cual se traduce en importantes desarrollos nubosos en altura con potencial que concluyan en saldo muy favorable de lluvias en la evolución de la jornada. Hacia el norte de esta posición, los cielos aún se mantienen mayormente despejados con alguna nubosidad menor que se anticipa sobre Santiago del Estero, el norte de Córdoba y norte de Santa Fe, región por cierto muy necesitada de lluvias. El sur pampeano, exhibe un amanecer con cielos prácticamente despejados o con tránsito mínimo de nubosidad. Se espera que durante lo que resta de jornada todo el corredor norte de la zona núcleo evolucione con precipitaciones con un sesgo de mayor concentración hacia la franja este, principalmente sobre el centro norte de Entre Ríos, centro sur de Santa Fe y sur de Corrientes. El camino hacia el domingo encuentra el avance de la onda frontal en dirección norte tomando primeramente el sur del NEA, este de Santiago del Estero, norte de Santa Fe y Corrientes. El escenario entonces desde la posición actual de la onda frontal hasta avanzado el domingo, e inclusive buena parte del día lunes, establece el máximo pluvial con acumulados que evolucionan con saldo muy favorable hacia la región del Litoral. El norte de Santa Fe, centro norte de Entre Ríos, y centro sur de Corrientes concentran los mayores registros.

Pronóstico local



Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS