Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $209,794.00 /tn  |   Maíz: $208,483.00 /tn
 Girasol: $346,174.00 /tn  |   Soja: $327,818.00 /tn
Domingo 23 de Febrero del año 2025
Medioambiente | 22 de febrero de 2025 Inicio

Fin de semana con temperaturas extremas y condiciones inestables en la provincia

Persiste la ola de calor y el alerta del SMN

Persiste la ola de calor y el alerta del SMN

Las condiciones de inestabilidad con el desarrollo de tormentas eléctricas en gran parte del sureste, y norte noreste bonaerense al igual que en el suroeste de esta misma provincia y registros de acumulados en general no superan los 10 mm – 15 mm en las zonas beneficiadas por las lluvias, aunque la dinámica y energía de los rápidos desarrollos nubosos originaron la caída de granizo como por ejemplo en la ciudad de Mar del Plata. Por su parte, el campo térmico se llevó el mayor protagonismo el cual determino ambiente totalmente agobiante con máximas extremas en torno a los 40 ºC en el NEA, Cuyo e inclusive en el norte de la Patagonia y oeste pampeano. En la franja central, si bien la temperatura absoluta osciló los 34 ºC – 36 ºC, la sensación térmica dada por el contenido de humedad instaló un escenario ambientalmente hostil. La jornada del sábado inicia prácticamente sin cambios con valores mínimos muy elevados, por encima de los 21 ºC – 23 ºC en la franja central y alcanzan poco más de 26 ºC – 27 ºC en las provincias del norte del país. La imagen satelital exhibe dos desarrollos nubosos significativos donde se presentan condiciones con potencial para que se produzcan precipitaciones en forma de chaparrones. Desde el centro este de La Pampa hasta localidades del centro oeste de Buenos Aires, Puan, Pigüe, Cnel. Suárez, se extiende un sistema nuboso que por estas horas aun no registra precipitaciones, pero se encuentra bajo alerta meteorológico por posible desarrollo de eventos severos para las próximas horas. En el noreste de Buenos Aires, el contexto es muy similar con desarrollos de tormentas de rápida dinámica que solo están originando escasas precipitaciones en la región. En dirección norte, se destacan los cielos despejados aguardando por otra jornada extrema térmicamente. Para lo que resta del fin de semana no se esperan cambios significativos debido justamente a que no se prevé un cambio de masa de aire manteniendo el ingreso de humedad a capas bajas de la atmosfera originando la ausencia de confort ambiental. Sin embargo, este contexto es un buen indicador para la permanencia de un escenario de alta inestabilidad con mayor actividad sobre el centro este de La Pampa, toda la provincia de Buenos Aires y con mayor concentración de acumulados del centro en dirección sureste de esta última provincia. Cabe mencionar también que pueden sumarse marginalmente, en la evolución hacia la jornada del lunes, el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y centro sur de Entre Ríos. Las temperaturas, como mencionamos, permanecen bajo un régimen hostil de alto rigor, al menos hasta el promedio de la semana entrante.

Pronóstico local

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS