Se esperan precipitaciones mayores a 30 mm en toda la región pampeana
Durante el fin de semana prevalecerán condiciones de buen tiempo en todo el país, con probables heladas sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Habrá mínimas de -2°C a 5°C en el centro y de 5° a 10°C en el norte. El sol prevalecerá con algunas nubes, y el viento comenzará a soplar del este, aumentando la intensidad.
Hacia el sábado se prevé la llegada de un sistema de inestabilidad ligera que va a dejar lluvias débiles sobre el sur de Córdoba, La Pampa, San Luis, sur de Santa Fe y oeste de Buenos Aires, con montos de lluvias de 1 a 10 mm (poco importantes). El sistema de inestabilidad se irá trasladando hacia el este, dejando nubosidad en aumento y baja chance de lloviznas en el resto de Buenos Aires y Litoral. El domingo 17, seguirá la humedad elevada, viento del este y nubosidad, pero disminuye la chance de lluvias. Habrá un mejoramiento temporario.
Ciclogénesis de importante magnitud afectando el centro de Argentina
A nivel sinóptico regional, el inicio de la situación estará gatillado por la amplificación y profundización de un área de bajas presiones en su avance desde el Océano Pacífico hacia costa sudamericana de Chile. Esto provocará, al cruzar la cordillera, la posibilidad de fuertes vientos y Zonda durante el día domingo 17, y luego un desmejoramiento progresivo de las condiciones en la franja central del país a lo largo del día lunes 18.
Se prevé una jornada con cielo cubierto y presencia de lluvias aisladas en las provincias cuyanas, como así también lluvias y tormentas aisladas afectando la parte central del país en la zona comprendida por La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe y Oeste de Buenos Aires.
Durante este día no será aún una situación de mayor riesgo, pero las condiciones cambiarán para el martes 19, cuando se prevé a lo largo de la jornada el pico de la actividad de mal tiempo, asociado a la etapa más madura del proceso de la ciclogénesis, con la formación en superficie de un profundo centro de bajas presiones avanzando desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.
Los distintos modelos meteorológicos, a pesar de mantener aún ciertas disrepancias respecto a la evolución del sistema de baja presión, y por ende la delimitación de las zonas más afectadas, concuerdan en simular un martes complejo en materia meteorológica en la mayor parte de las provincias centrales del país.
El sector más probablemente comprometido será el centro y norte de Buenos Aires, el AMBA y el sur del Litoral, en donde podrían presentarse fuertes tormentas en la primera mitad del día con lluvias moderadas a fuertes como riesgo principal.
Las precipitaciones en 24 horas podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
Estas precipitaciones continuarían de forma moderada en la segunda parte del día, dando como resultado posibles acumulaciones de más de 80 mm a lo largo de esta única jornada en el centro-este del país. Llegar a superar los 80 mm en 24 horas, implicaría que en solo un día llovería más de lo que suele llover normalmente en esta región a lo largo de todo el mes de agosto.
Independientemente del panorama complejo que estarían dejando las precipitaciones, habrá que sumar el factor viento, el cual se intensificará conforme se profundice la baja presión, soplando alrededor de su centro con intensidades de 20 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 75 km/h.
Toda esta situación prevista estará seguramente motorizando alertas meteorológicos oficiales en distintas zonas del centro del país, ya sea por la intensidad y/o cantidad de precipitación prevista, como así también por la intensidad de los vientos.
Pronóstico local
Por: Redacción