El Senado había rechazado el 21 de agosto el paquete de reformas
El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia 627/2025 mediante el cual el Poder Ejecutivo dispuso restablecer la plena vigencia de normas derogadas o modificadas por los decretos 345, 351, 461 y 462 dictados entre mayo y julio de este año y que fueron rechazados por ambas Cámaras del Congreso a fines de agosto.
El Gobierno argumentó que el rechazo legislativo provocó un "vacío normativo de extrema gravedad" que afecta la seguridad jurídica y el funcionamiento de la administración pública nacional. En consecuencia, el decreto firmado en acuerdo general de ministros restituye de manera expresa las disposiciones previas a la sanción de los DNU cuestionados.
Entre los entes y estructuras restituidos, se destacan:
Banco Nacional de Datos Genéticos, que vuelve a ser autónomo (derogado por Decreto 351/25).
Vialidad Nacional, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Tránsito, que habían sido disueltas (Decreto 461/25).
ARICCAME, la agencia regulatoria del cáñamo y cannabis medicinal, eliminada por el Decreto 462/25.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con su estructura original (Decreto 571/25).
Teatro Nacional Cervantes, con sus objetivos previos (Decreto 531/25).
Misiones y facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y la Secretaría de Hacienda.
Además, se anuló el nuevo régimen de excepción de la Marina Mercante Nacional (Decreto 340/25), que flexibilizaba la contratación de personal y declaraba el servicio de navegación como esencial.
Por: Redacción