El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se reunió con la Mesa de Enlace
El Gobierno nacional decidió postergar la obligatoriedad de la trazabilidad electrónica en bovinos para 2026, tras el fuerte rechazo que generó la medida entre los productores ganaderos. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, se reunió con representantes de la Mesa de Enlace y les comunicó la decisión de revertir la iniciativa, que originalmente buscaba implementar la trazabilidad electrónica mediante dispositivos en los animales a partir de este año.
"Nos comunicaron que la obligatoriedad de la trazabilidad electrónica se postergará hasta 2026. Aunque no tenemos precisiones definitivas, esa es la dirección que está tomando el Gobierno", afirmó Lucas Magnano, presidente de Coninagro, tras el encuentro. Por su parte, Andrea Sarnari, de Federación Agraria, confirmó que la prórroga ya está decidida, aunque aún falta que se oficialice. "Lo están resolviendo en estos días y seguramente lo van a comunicar oficialmente", señaló.
Carlos Castagnani, representante de CRA, agregó que la implementación será gradual y que, mientras tanto, los productores que deseen adoptar la trazabilidad electrónica podrán hacerlo de manera voluntaria. "No quiero decir algo que después se pueda modificar, pero va camino a eso. Esto le dará un respiro a muchos productores que estaban pidiendo esta postergación", explicó.
Retenciones e infraestructura: temas clave para la Mesa de Enlace
Además de la trazabilidad electrónica, los representantes de la Mesa de Enlace plantearon otros temas prioritarios que buscarán discutir en la próxima reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, el 6 de febrero. Entre los puntos clave se encuentran las retenciones, la Hidrovía y la infraestructura, aspectos que consideran fundamentales para la competitividad del campo y el desarrollo del país.
"Desde CRA sostenemos que la reducción de retenciones no debe ser una medida temporal. Pedimos que el beneficio llegue de manera efectiva al productor, porque es quien sostiene la producción y el empleo en el interior", afirmó Castagnani. Por su parte, el Gobierno explicó que la fecha del 30 de junio para revisar las retenciones responde a una "cuestión de responsabilidad fiscal".
La postergación de la obligatoriedad de la trazabilidad electrónica en bovinos hasta 2026 marca un triunfo para el sector ganadero, que había manifestado su preocupación por los costos y la viabilidad de la medida. Sin embargo, los productores esperan que el Gobierno defina los detalles de la implementación gradual y continúe trabajando en otros temas clave, como las retenciones y la infraestructura, para mejorar la competitividad del campo argentino.
Por: Redacción