Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $234,754.00 /tn  |   Maíz: $204,404.00 /tn
 Girasol: $409,907.00 /tn  |   Soja: $333,217.00 /tn
Sábado 26 de Julio del año 2025
Agricultura | 25 de julio de 2025 Inicio

Excesos hídricos afectan la campaña de fina

La siembra de trigo y cebada entra en su fase final

La siembra de trigo y cebada entra en su fase final

Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (ver al pie de página) la siembra de trigo alcanzó el 95,9 % de una superficie proyectada de 6,7 millones de hectáreas (MHa), manteniéndose estable a nivel nacional. No obstante, se produjeron ajustes regionales debido a los anegamientos en sectores del centro-este y sur del área agrícola, donde los colaboradores advierten que no se podrá cumplir con los planteos originales de siembra. Esa superficie, indican, ya estaría siendo destinada a la campaña gruesa.

Pese a esto, el 97,5 % del área emergida mantiene una condición entre Normal y Excelente, mientras que el 82,3 % de los lotes presenta una humedad adecuada u óptima. En cuanto al desarrollo fenológico, el 80,8 % del cultivo transita desde la expansión foliar en adelante. Este escenario mixto -entre buenos parámetros agronómicos y restricciones climáticas localizadas- obliga a los productores a tomar decisiones de corto plazo sobre ajustes técnicos y financieros.

La cebada, en tanto, presenta un panorama similar. La siembra avanzó 11,1 puntos porcentuales en la última quincena, alcanzando el 91,1 % del área proyectada a nivel nacional. Sin embargo, persiste una demora interanual de -8 puntos, atribuida a los mismos excesos hídricos, particularmente en los partidos de Saladillo y Tandil, dentro del corazón cebadero bonaerense.

En paralelo, la cosecha de maíz con destino a grano sigue su curso. Durante la última semana avanzó 5,1 puntos porcentuales, cubriendo el 84 % del área total nacional. Este ritmo representa un adelanto de 6,7 puntos respecto al promedio de los últimos cinco años, pero aún se encuentra 2,6 puntos por detrás de lo registrado en la campaña pasada. 

La Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción en 49 millones de toneladas (MTn), con un rinde medio nacional que hoy se ubica en 73 quintales por hectárea y una estimación final para la campaña 2024/25 de 71,6 qq/Ha. Así, entre una campaña de fina que avanza con tensiones regionales y una cosecha de maíz que combina buenos avances con serias dificultades logísticas, el escenario actual exige una lectura detallada del clima y una planificación ajustada.

Ver documento PDF

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS