El ingreso de un frente frío desde el sur provocará un cambio de ambiente
Una masa de aire con elevado contenido de humedad favorece condiciones de inestabilidad con lluvias débiles y lloviznas en vastos sectores como el norte de la región patagónica, centro sur y este de la provincia de Córdoba, centro norte de La Pampa y buena parte del centro oeste de Buenos Aires. Las temperaturas también quedan ancladas al dominio de la masa de aire presente sin que se produzca un significativo descenso por parte de la circulación con componente del sector sur de los vientos, aunque lentamente se va consolidando un cambio de ambiente con baja sensación térmica. En este contexto los registros mínimos aún quedan alejados del rigor ambiental con valores superiores a 1ºC, 2ºC en las zonas habitualmente más frías del sur pampeano. En la imagen satelital puede observarse la nubosidad que acompaña el paso de la perturbación sobre las provincias del centro y norte de la zona patagónica donde se concentra la mayor actividad, con precipitaciones en forma de lloviznas o lluvias débiles y nevadas respectivamente. En dirección norte, la nubosidad carece de protagonismo con cielos con escasa cobertura principalmente en zonas del NOA y norte de Cuyo y parcialmente incluye la región del norte del NEA. Hacia la región del Litoral y centro norte de Santa Fe se mantiene condiciones de inestabilidad las cuales se acentúan en las próximas jornadas. Se espera que la zona frontal condicione la estabilidad durante lo que resta de la jornada en buena parte del sur pampeano con escasa actividad en cuanto a las precipitaciones. Sin embargo, lo más relevante se vincula a la continuidad del flujo del sector sur de los vientos lo que reajusta los registros de temperatura a condiciones invernales acentuándose durante la jornada de mañana domingo y lunes. En el centro norte de Santa Fe y la Mesopotamia el escenario de inestabilidad con precipitaciones se concentra sobre el día domingo.
Pronóstico local
Por: Redacción