Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $250,916.00 /tn  |   Maíz: $216,216.00 /tn
 Girasol: $441,078.00 /tn  |   Soja: $385,958.00 /tn
Viernes 15 de Agosto del año 2025
Ganadería | 13 de agosto de 2025 Inicio

Señales de alerta para la ganadería argentina

Detrás de la aparente bonanza productiva se esconde un riesgo

Detrás de la aparente bonanza productiva se esconde un riesgo

Los primeros siete meses registraron una faena de 7,85 millones de cabezas, apenas por encima del mismo período de 2024. Si la tendencia se mantiene, el ciclo podría cerrar cerca de los 14 millones de animales faenados, generando unas 3,2 millones de toneladas de carne. Pero detrás de esta aparente bonanza productiva se esconde un riesgo: sería el tercer año consecutivo por encima del nivel de equilibrio, con un impacto directo en el stock nacional.

El año pasado, con 13,9 millones de cabezas faenadas y una producción de terneros que apenas alcanzó para reponer 14,6 millones -descontando la mortandad natural-, se perdió más de un millón de animales del rodeo. El sector enfrenta una ecuación compleja: sostener la oferta de carne para el consumo interno y la exportación, sin seguir erosionando la base productiva.

Informe completo:


Ver documento PDF

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS