Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $259,752.00 /tn  |   Maíz: $236,944.00 /tn
 Girasol: $480,633.00 /tn  |   Soja: $400,360.00 /tn
Jueves 02 de Octubre del año 2025
Medioambiente | 20 de septiembre de 2025 Inicio

La primavera llega con lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el sur de la región pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el sur de la región pampeana

El fenómeno comenzó a instalarse en la segunda mitad de la semana con la llegada de una perturbación en altura que favoreció la formación de chaparrones y tormentas aisladas en distintas provincias e incluso en el norte de Buenos Aires se reportaban precipitaciones pasajeras que afectaron por un breve lapso al AMBA. Apenas el anticipo de un escenario que se intensificará durante el fin de semana. La evolución de la onda frontal sustentado por el flujo de humedad y temperaturas en toda la franja centro, este y sur pampeana con precipitaciones que se fueron sucediendo alternando con mejoramientos temporarios, eventos puntuales con abundantes acumulados y también registro de caída de granizo como por ejemplo en algunas localidades del centro norte de Santa Fe y Entre Ríos. El lento desplazamiento de la perturbación permite abastecerse de energía, extender su área de cobertura y encadenar tormentas de significativo desarrollo que afectan por estas horas principalmente la zona del Litoral. La imagen satelital exhibe claramente la posición del sistema impactando con el mayor desarrollo sobre la provincia de Corrientes donde se están registrando las principales lluvias en esta primera parte de la mañana. El centro de Santa Fe, Entre Ríos, sur de Misiones y prácticamente todo el país vecino de Uruguay también se encuentra alcanzado por esta importante perturbación con lluvias y desarrollo de tormentas. En el sur pampeano, el sistema se presenta con menor desarrollo vertical y menor actividad, aunque también cubriendo una importante extensión de la región con tormentas puntuales que se suceden en el centro y sureste de la provincia de La Pampa. En lo que resta del sábado, la baja presión que se encuentra en el oeste de la cordillera a la altura de la provincia de Neuquén, sigue influenciando para que la circulación tenga componente mayoritaria del sector norte en la zona centro del país. Esta dinámica enfrenta la llegada de aire más frío desde el sector sur lo cual asegura condiciones de mal tiempo para lo que resta del día con la perturbación que no logra terminar de desplazarse en dirección este noreste. Los mayores acumulados nuevamente quedan recostados sobre el centro este y sur de Buenos Aires incorporando el norte de la provincia en la última parte del día. En la evolución hacia el domingo el flujo del sector sur lentamente gana protagonismo instalando una masa de aire fría y seca que promueve el desalojo de humedad y un descenso en el campo térmico.

Pronóstico local

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS