Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $254,949.00 /tn  |   Maíz: $251,919.00 /tn
 Girasol: $523,751.00 /tn  |   Soja: $459,105.00 /tn
Jueves 06 de Noviembre del año 2025
País | 6 de noviembre de 2025 Inicio

El Gobierno completó el Consejo Directivo del INTA

Habrá representantes de entidades rurales y académicas

Habrá representantes de entidades rurales y académicas

El Poder Ejecutivo oficializó la designación de cinco nuevos miembros del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes representarán a distintas entidades del sector agropecuario y académico durante los próximos cuatro años.

A través del Decreto 786/2025 (ver al pie de página) el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, formalizaron las designaciones correspondientes a las vacantes existentes en el órgano de conducción del INTA, organismo clave para la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el ámbito agropecuario.

De acuerdo con la norma, fueron nombrados como vocales del Consejo Directivo Gustavo Tettamanti, ingeniero agrónomo, en representación de la Federación Agraria Argentina (FAA); Juan Manuel Bautista, médico veterinario, propuesto por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Jorge Omar Dutto, ingeniero agrónomo, en representación de las Facultades de Agronomía de las Universidades Nacionales (AUDEAS); Martín Tuculet, licenciado en Administración, en representación de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA); y Juan Patricio Hutak, propuesto por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).

Los nuevos integrantes ejercerán sus cargos por un período legal de cuatro años, a partir del 3 de septiembre de 2025. Con estas incorporaciones, el Gobierno busca fortalecer la representatividad del sector productivo y académico dentro del organismo, en línea con lo establecido por el Decreto-Ley N° 21.680, que regula el funcionamiento del INTA desde su creación en 1956. El decreto establece que los gastos derivados de estas designaciones serán afrontados con las partidas presupuestarias vigentes del propio Instituto.

Ver documento PDF

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS